Una vez tengas experiencia formativa en los productos y servicios pertinentes de Amazon Web Services, es hora de pensar en tus certificaciones Cloud de AWS. Estas se obtienen presentándose a un examen oficial sobre un servicio o servicios de Amazon Web Services, logrando un grado de especialización en esta plataforma.
¿De qué te servirá tener certificaciones de AWS? No solamente será un punto positivo y valorable a nivel profesional, sino que también te proporcionará las herramientas para fortalecer a tu equipo y lograr vuestros objetivos. En CAPSiDE tenemos varios compañeros de equipo con diferentes certificaciones de AWS, que van renovando con los años a medida que caducan.
Veamos en más detalle por dónde empezar y a qué tipo de certificaciones de AWS puedes optar:
Tipos de certificaciones en el Cloud de AWS
Certificaciones nivel Foundational: Recomendado para aquellas personas que tengan al menos seis meses de conocimiento básico sobre la nube de AWS y el sector.
- AWS Certified Cloud Practitioner: Esta certificación te proporciona una gran variedad de habilidades y tecnologías Cloud, mejorando así tu currículum y tu nivel dentro de la empresa. Este examen cubre cuatro dominios: conceptos del Cloud, seguridad, tecnologías y facturación y fijación de precios.
Certificaciones nivel Associate: Recomendado para aquellos candidatos con un año o más de experiencia solucionando problemas e implementando soluciones con la nube de AWS.
- AWS Certified Solutions Architect – Associate: Esta certificación valida tu capacidad para demostrar tu conocimiento sobre diseño y despliegue de aplicaciones seguras en AWS.
- AWS Certified Developer – Associate: Esta certificación valida tu capacidad de demostrar el conocimiento en desarrollo y mantenimiento de aplicaciones basadas en AWS.
- AWS Certified SysOps Administrator – Associate: Esta certificación valida la experiencia técnica en implementación, administración y operaciones en la plataforma de AWS.
Certificaciones nivel Professional: Recomendado para aquellas personas que cuenten con dos o más años de amplia experiencia en el diseño, la operación y la solución de problemas en el Cloud de AWS.
- AWS Certified Solutions Architect – Professional: Para aquellos usuarios capaces de crear soluciones complejas con servicios, administración y seguridad de datos.
- AWS Certified DevOps Engineer – Professional: Para aquellos usuarios capaces utilizar las prácticas de DevOps para desarrollar y mantener aplicaciones de AWS.
Certificaciones nivel Specialty: Para conseguirlas, se requiere experiencia técnica alta en la nube de AWS según lo especificado en la guía del examen.
- AWS Certified Advanced Networking – Specialty: Aconsejada para candidatos que ya tengan una certificación AWS Certified Cloud Practitioner o de nivel Associate vigente. Diseña e implementa servicios de AWS principales de acuerdo con prácticas recomendadas básicas para arquitectura.
- AWS Certified Big Data – Specialty: Dirigida a quienes realizan análisis complejos de Big Data. Diseña e implementa servicios de AWS para generar valor a partir de datos y así automatizar su análisis.
- AWS Certified Security – Specialty: Aprende procesos y prácticas recomendadas de cara a proteger tu plataforma en AWS. Esta certificación califica al usuario como experto en mecanismos de protección de datos de AWS, métodos de cifrado de datos y protocolos de Internet seguros.
- AWS Certified Machine Learning – Specialty: Esta certificación está pensada para personas en posiciones de desarrollo o gestión de datos. Valida al candidato como capaz de diseñar, implementar y mantener soluciones de aprendizaje automático (ML) en AWS.
- AWS Certified Alexa Skill Builder – Specialty: Desarrolla habilidades para dispositivos con Alexa y sé capaz de explicar el valor de las órdenes por voz, el diseño de la experiencia de usuario y de su arquitectura.
¿Cómo prepararse para un examen de certificación?
A la hora de presentarse a un examen, no hay mejor preparación que la experiencia práctica. Hay muchos cursos de AWS Training y otros recursos útiles de cara a prepararse para la certificación. Repasa las guías de examen que encontrarás en la web de AWS para obtener más información sobre las competencias que se evalúan en el examen de certificación.
- Paso 1: la mejor preparación para los exámenes de certificación es la experiencia práctica en Cloud de AWS. Para ello, puedes acudir a un partner autorizado como CAPSiDE.
- Paso 2: echa un vistazo a los conceptos que entrarán en tu examen pasa así planificar lo que tendrás que estudiar. Si lo necesitas, AWS te ofrece capacitación y material complementario para acabar de prepararte.
- Paso 3: haz un examen de preparación a través de los cursos Exam Readiness de AWS. Este tipo de prueba te enseñará a interpretar las preguntas de tu examen y a asignar el tiempo de estudio que necesitas.
Los cursos de Exam Readiness disponibles son:
- Paso 4: Cuando estés listo para el examen de verdad, regístrate en aws.training, programa en la fecha que más te convenga y obtén tu certificación en AWS en el centro de examinación más cercano.
Con una gama amplia de exámenes aplicados a diferentes capacidades, las certificaciones en el Cloud de AWS son una forma comprobada y reconocida de validar tus conocimientos técnicos. Además, también te permitirán avanzar más allá en tu propia experiencia en Amazon Web Services. Si ya cuentas con formación en AWS, ¡no dudes en añadir una certificación oficial a tu CV!
TAGS: amazon web services, aws, big data, certificación Cloud, machine learning, seguridad
Comentarios